sábado, 2 de enero de 2016

Squamata

En el siguiente enlace se puede ver una Clasificación de los Reptiles


Suborden Laterata.

A pesar de vivir mi niñez en la ciudad, tuve la suerte de tener cerca uno de esos solares cubiertos por plantas ruderales. Entre cardos y muros de ladrillo descubrí mantis religiosas, chinches, amapolas y pulgones. Aprendí con qué velocidad una araña capturaba a una hormiga que hacía vibrar su tela, cuan profundas pueden ser unas raíces y, poco a poco, que el mundo era mucho más grande que esos solares que vi transformarse y cambiar con el tiempo. 

Pero en esos lugares habitaban unos seres que me llamaban especialmente la atención, que te miran e interaccionan contigo de una manera mucho más cercana que, por ejemplo, los insectos. En esos solares había lagartijas. Concretamente, lagartijas roqueras (Podarcis muralis), con las que fui aprendiendo e interesándome por los reptiles. Una relación que llega hasta la actualidad y que me ha brindado momentos muy interesantes. Algunos datos de los ejemplares que he observado están en otro de mis blogs.

      Familia Lacertidae.

-Lagarto ocelado (Timon lepidus). NT (Casi Amenazada).

Os invito a visitar una entrada específica sobre esta especie en este enlace.




-Lagartija serrana (Iberolacerta monticola). VU (Vulnerable).





-Lagartija de bocage (Podarcis bocagei). LC (Preocupación Menor).




-Lagartija lusitana (Podarcis guadarramae).






Mapa de distribución de la lagartija lusitana.


-Lagartija roquera (Podarcis muralis). LC (Preocupación Menor).





-Lagartija italiana (Podarcis siculus). LC (Preocupación Menor).



-Lagartija ibérica (Podarcis hispanica). LC (Preocupación Menor).



-Lagartija de turbera (Zootoca vivipara). LC (Preocupación Menor).

Pedro V. Albaladejo Fresnadillo
León (España). 4 de julio de 2007

Pedro V. Albaladejo Fresnadillo
León (España). 4 de julio de 2007

Pedro V. Albaladejo Fresnadillo
León (España). 4 de julio de 2007

Pedro V. Albaladejo Fresnadillo
León (España). 4 de julio de 2007



      Familia Teiidae.

-Lagartijo arcoíris (Cnemidophorus ruatanus).








-Ameiva arcoiris (Holcosus undulatus). LC (Preocupación Menor).




-Ameiva centroamericana (Holcosus festivus). LC (Preocupación Menor).





-Ameiva cuatro líneas (Holcosus quadrilineatus). LC (Preocupación Menor).




-Ameiva delicada (Holcosus leptophrys). LC (Preocupación Menor).




Suborden Iguania.

      Familia Corythophanidae.

-Basilisco rayado (Basiliscus vittatus). LC (Preocupación Menor).

Os invito a visitar una entrada específica sobre este animal en el siguiente enlace.




-Basilisco verde (Basiliscus plumifrons). LC (Preocupación Menor).

Os invito a visitar una entrada específica sobre este animal en el siguiente enlace.



-Iguana de casco (Corytophanes cristatus). LC (Preocupación Menor).




      Familia Iguanidae.

-Iguana verde (Iguana iguana). LC (Preocupación Menor).

Os invito a visitar una entrada específica sobre este animal en el siguiente enlace.




-Iguana rayada (Ctenosaura similis). LC (Preocupación Menor).

Os invito a visitar una entrada específica sobre este animal en el siguiente enlace.




-Iguana marina (Amblyrhynchus cristatus). VU (Vulnerable).

Os invito a visitar una entrada específica sobre este animal en el siguiente enlace.




-Iguana terrestre de Galápagos (Conolophus subcristatus).
 VU (Vulnerable).

Os invito a visitar una entrada específica sobre este animal en el siguiente enlace.







      Familia Chamaeleonidae.

-Camaleón de cuerno corto (Calumma brevicorne). LC (Preocupación Menor).





-Camaleón de nariz de cuerno (Calumma nasutum). LC (Preocupación Menor).








-Camaleón de O'Shaughnessy (Calumma oshaughnessyi). VU (Vulnerable).




-Camaleón de Oustalet o gigante de Madagascar (Furcifer oustaleti). LC (Preocupación Menor).

Os invito a visitar una entrada específica sobre este animal en el siguiente enlace.




-Camaleón orejero (Chamaeleo dilepis). LC (Preocupación Menor).









      Familia Hoplocercidae.

-Iguana enana de Guichenot (Enyalioides laticeps). LC (Preocupación Menor).

Pequeño iguánido diurno, de alimentación básicamente insectívora, que usa la cripsis para evitar a los depredadores, aunque llegado el caso puede huir corriendo. Habita en bosques tropicales primarios y secundarios de la cuenca occidental amazónica. Nosotros vimos a este ejemplar en un recorrido nocturno por la selva, mientras estaba aferrado a un fino tronco vertical, a poco más de un metro del suelo.










      Familia Dactyloidae.

-Anolis crestado (Anolis cristatellus). LC (Preocupación Menor).

Introducido en el área en la que los fotografié.





-Anolis delgado (Anolis fuscoauratus).
 LC (Preocupación Menor).





-Anolis esbelto (Anolis limifrons).
 LC (Preocupación Menor).




-Anolis verde del Amazonas (Anolis punctatus).
 LC (Preocupación Menor).





-Anolis de corriente (Anolis oxylophus).
 LC (Preocupación Menor).




-Anolis fantasma (Norops lemurinus).
 LC (Preocupación Menor).



-Anolis verde arborícola (Norops biporcatus). LC (Preocupación Menor).

Os invito a visitar una entrada específica sobre este animal en el siguiente enlace.




-Anolis brincador (Anolis polylepis).
 LC (Preocupación Menor).




      Familia Tropiduridae.

-Plica umbra. LC (Preocupación Menor).




-Lagartija de lava de Albemarle (Microlophus albemarlensis). LC (Preocupación Menor).

Os invito a visitar una entrada específica sobre este animal en el siguiente enlace.






-Lagartija de lava de San Cristobal (Microlophus bivittatus). NT (Casi Amenazada).

Os invito a visitar una entrada específica sobre este animal en el siguiente enlace.





-Lagartija de lava de Santa Cruz (Microlophus indefatigabilis). LC (Preocupación Menor).





      Familia Agamidae.

-Agama de las rocas sureño (Agama atra). LC (Preocupación Menor).









-Agama sp.












-Agama de cuello negro (Acanthocercus atricollis). LC (Preocupación Menor).




-Lagarto de bosque (Calotes sp.).



-Lagarto verde crestado (Bronchocela cristatella). LC (Preocupación Menor).





-Dragón de bosque de Borneo (Gonocephalus bornensis). LC (Preocupación Menor).





-Gran dragón volador (Draco maximus). LC (Preocupación Menor).




-Dragón volador de cinco bandas (Draco quinquefasciatus). LC (Preocupación Menor).







      Familia Opluridae.

-Iguana malgache de Grandidier (Oplurus grandidieri). LC (Preocupación Menor).






-Iguana moteada de cola espinosa de Madagascar (Oplurus quadrimaculatus). LC (Preocupación Menor).








Suborden Scincomorpha.

      Familia Cordylidae.

-Lagarto plano de Sekhukune (Platysaurus orientalis). LC (Preocupación Menor).











      Familia Scincidae.

-Eslizón tridáctilo ibérico (Chalcides striatus).

Suele pasar que encuentras ejemplares interesantes de reptiles cuando vas a hacer otras cosas. En esta ocasión, camino de una pared para abrir una ruta de escalada, algo se movió velozmente entre las hierbas. Rápidamente se identifica esta especie por su cilíndrico cuerpo estriado longitudinalmente. El término tridáctilo hace referencia a los tres pequeños deditos que posee en sus discretas extremidades.

A pesar de tener párpados móviles y orificio auditivo, es frecuentemente confundido con un ofidio, siendo en realidad un saurio.

Exigente en cuanto a los hábitats que ocupa, se encuentra en laderas de solana de ligera pendiente, vegetación herbácea abundante y elevada humedad. 




-Escinco estriado de Wahlberg (Trachylepis wahlbergii).





-Eslizón de Damara (Trachylepis damarana). LC (Preocupación Menor).





-Trachylepis aureopunctata. LC (Preocupación Menor).




-Escinco de labios moteados (Trachylepis maculilabris).
 LC (Preocupación Menor).





-Mabuya elegante (Trachylepis elegans).
 LC (Preocupación Menor).




-Mabuya común o  pardo de India Oriental (Eutropis multifasciata). LC (Preocupación Menor).



-Escinco arborícola de Borneo (Dasia vittata).












-Escinco de puntos negros (Copeoglossum nigropunctatum).

-Escinco de las rocas de White (Liopholis whitii). LC (Preocupación Menor).
















Mapa de distribución del escinco de las rocas de White.


-Escinco moteado (Carinascincus ocellatus). LC (Preocupación Menor).












-Escinco metálico (Carinascincus metallicus). LC (Preocupación Menor).








Suborden Gekkota.

      Familia Gekkonidae.

-Gecko moteado (Gekko monarchus). LC (Preocupación Menor).







-Gecko de cuatro garras (Gehyra mutilata). LC (Preocupación Menor).




-Gecko casero de cola plana (Hemidactylus platyurus). LC (Preocupación Menor).







-Gecko doméstico común (Hemidactylus frenatus). LC (Preocupación Menor).



Mapa de distribución del gecko doméstico común.


-Gecko enlutado (Lepidodactylus lugubris). LC (Preocupación Menor).







-Gecko enano de Chobe (Lygodactylus chobiensis). LC (Preocupación Menor).

"Geckos en Victoria Falls". Pedro V. Albaladejo Fresnadillo
Victoria Falls, Zimbabwe

"Geckos en Victoria Falls". Pedro V. Albaladejo Fresnadillo
Victoria Falls, Zimbabwe




-Gecko de cola de hoja musgoso (Uroplatus sikorae). LC (Preocupación Menor).














-Gecko planeador (Ptychozoon sp.).




-Cyrtodactylus miriensis.



-Gecko de cola de nabo (Thecadactylus rapicauda). LC (Preocupación Menor).




-Thecadactylus sp.



-Gecko diurno pavo real o de cuatro puntos (Phelsuma quadriocellata). LC (Preocupación Menor).





-Gecko diurno listado (Phelsuma lineata). LC (Preocupación Menor).






-Gecko de roca de Kendall (Cnemaspis kendallii). LC (Preocupación Menor).



      Familia Sphaerodactylidae.









-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Suborden Anguimorpha.

    Superfamilia Varanoidea.

      Familia Varanidae.

-Varano del Nilo (Varanus niloticus). LC (Preocupación Menor).

Os invito a visitar una entrada específica sobre este animal en el siguiente enlace.




-Varano acuático (Varanus salvator).

Os invito a visitar una entrada específica sobre este animal en el siguiente enlace.




-Varano de cuello rugoso (Varanus rudicollis).




-Varano nebuloso (Varanus nebulosus).









Mapa de distribución del varano nebuloso.


Suborden Serpentes.

  Infraorden Alethinophidae.

      Familia Boidae.

-Anaconda verde (Eunectes murinus). LC (Preocupación Menor).




      Familia Colubridae.

-Culebra de collar mediterránea (Natrix astreptophora). LC (Preocupación Menor).

Os invito a visitar una entrada específica sobre este animal en el siguiente enlace.




-Culebra viperina (Natrix maura). LC (Preocupación Menor).





-Culebra lisa meridional (Coronella girondica). LC (Preocupación Menor).



-Culebra lisa europea (Coronella austriaca). LC (Preocupación Menor).














-Serpiente voladora del paraíso (Chrysopelea paradisi). LC (Preocupación Menor).

Os invito a visitar una entrada específica sobre este animal en el siguiente enlace.




-Chironius fuscus. LC (Preocupación Menor).




-Serpiente látigo roja (Dryophiops rubescens). LC (Preocupación Menor).














-Caracolera de manchas rojas (Sibon longifrenis). LC (Preocupación Menor).




-Culebra hojarasquera (Tantilla reticulata). LC (Preocupación Menor).



-Culebra alacranera (Stenorrhina degenhardtii). LC (Preocupación Menor).











-Culebra loro verde (Leptophis ahaetulla). LC (Preocupación Menor).














      Familia Lamprophiidae.

-Serpiente látigo oriental (Ahaetulla prasina). LC (Preocupación Menor).

Con lo difícil que es que coincidan dos especies diferentes de serpientes, tuvo que ser dentro de frascos con licor en un restaurante vietnamita. La medicina tradicional oriental es lo que tiene. Así, podemos ver ejemplares enormes de cobra real acompañados por otras serpientes más pequeñas, como se aprecia en la fotografía "El alto precio de las tradiciones", en la que se ve un ejemplar de serpiente látigo oriental acompañando a la reina.



      Familia Pseudoxyrhophiidae.

-Serpiente de agua lateral (Thamnosophis lateralis). LC (Preocupación Menor).




Fotografía de Dolores Camino de la Cruz Causillas



      Familia Pareidae.

-Serpiente caracolera de cabeza roma (Aplopeltura boa). LC (Preocupación Menor).

Os invito a visitar una entrada específica sobre este animal en el siguiente enlace.












      Familia Viperidae.

-Vibora cantábrica (Vipera seoanei). LC (Preocupación Menor).






-Víbora de fosetas aquillada de Borneo (Tropidolaemus subannulatus). LC (Preocupación Menor).

Os invito a visitar una entrada específica sobre este animal en el siguiente enlace.








-Crótalo cornudo de Schlegel centroamericano o víbora de pestañas centroamericana (Bothriechis nigroadspersus). 

Os invito a visitar una entrada específica sobre este animal en el siguiente enlace.



-Mano de piedra costarricense (Atropoides picadoi). LC (Preocupación Menor).



-Terciopelo (Bothrops asper). LC (Preocupación Menor).






No hay comentarios:

Publicar un comentario